introspicere
Introspección
Un edificio con viviendas que miran hacia dentro. Unas viviendas que conectan el barrio con el interior de un patio. Un patio en el que se genera vegetación, luz y relación. Corredores, terrazas y espacios comunes en lo que conversar, jugar, aprender y observar. Un lugar donde poder encontrarse a si mismo. Y a los demás. Un lugar respetuoso y flexible, cambiante a nuevas formas de entender los espacios, de entender la vida y apreciarla.
En el acceso de planta baja, un jardín junto a una zona de usos múltiples ideado para fomentar la convivencia y la relación social. Este pequeño ágora sociocultural se organiza a través de un mobiliario flexible, que permite transformar el ambiente desde una biblioteca a una sala de cine, compartiendo conocimiento, cultura y vida en comunidad.


Diseño biofílico
Para responder a la necesidad humana de tener una conexión directa con la naturaleza y por tanto una mejor calidad de vida. El patio como centro neurálgico del edificio. La vegetación sirve para refrescar y purificar el aire al mismo tiempo que genera un control visual de las zonas más privativas.



Adaptabilidad espacial. Elegir como vivir
La vivienda se organiza alrededor de un núcleo que pretende contener las zonas húmedas, almacenaje, estructura e instalaciones principales. La tabiquería desaparece para dar paso a paneles móviles que se recogen en ese núcleo y que permiten configurar la vivienda en función de las necesidades y situaciones individuales de cada persona o familia. Los espacios permiten sumarse entre ellos debido al mobiliario flexible de las habitaciones, ya que permiten recogerse en si mismas y generar nuevas zonas de estar y disfrute de la vivienda.


Architecture:
Studio Lucus + Andrés GómezLocation:
ValenciaYear:
2024Wood Joinery:
MadentiaContinuous Cladding:
AlterMatArchitecture:
Studio Lucus + Andrés GómezLocation:
ValenciaYear:
2024Wood Joinery:
MadentiaContinuous Cladding:
AlterMat